Durante el periodo el Gasto Total Acumulado base devengado alcanzó los $ 37,6 billones, mientras que base pagado registró $ 34,1 billones. Se registró un incremento del 166% del gasto en relación al mismo periodo del año anterior, mientras que la inflación promedio entre ambos periodos fue del 276,4%. Por lo cual el gasto público presenta una fuerte reducción del -29,2% en términos reales (sin inflación).
Al 30 de Junio el Ajuste Fiscal Efectivo del gobierno es del 3% del PIB, el cual se explica en su totalidad por un recorte en las transferencias (ver Gasto por Inciso), vemos que las funciones con mayores recortes en relación al Producto Bruto Interno (PBI) son Seguridad social (0,9%), Energía (0,5%) y Educación y cultural (0,3%). De seguir con esta tendencia a fin de año el gobierno lograría un recorte del 6% del PIB.
Observamos que el gobierno sigue intensificando el ajuste en: a) el Sistema previsional, b) Subsidios y c) educación.
En Junio nuevamente comenzó a presentar un importante atraso en los pagos. El gobierno solamente pagó el 74,6% del gasto devengado, dicho valor se encuentra muy por debajo del promedio del periodo 92.1%; por lo cual en Junio registró un atraso del 25,4%.
0 Comentarios